Inicia con con gran asistencia el 16vo Festival Internacional de Poesía Ramón López Velarde 2023

Zacatecas, Zac., 6 de Diciembre de 2023

Inicia con con gran asistencia el 16vo Festival Internacional de Poesía Ramón López Velarde 2023
• “Nuevos Públicos, Nuevos formatos”
• El Dr. Ángel Román, secretario general de la UAZ inauguró las actividades lopezvelardianas

Esta tarde la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) a través de la Coordinación del Área de Arte y Cultura, llevó a cabo una ceremonia especial para inaugurar formalmente el 16º Festival Internacional de Poesía Ramón López Velarde 2023, el cual se estará desarrollando del 6 al 9 de diciembre.
Esta edición marca un precedente en la organización pues se ejecuta bajo el lema “Nuevos públicos, nuevos formatos”; lo cual ha implicado llevar la programación y procesos creativos a audiencias que tradicionalmente no formaban parte del Festival, como personas con alguna discapacidad, infancias, personas privadas de su libertad, la comunidad LGBTQ+, adultos mayores, pueblos originarios, adolescentes y jóvenes.
El propósito del enfoque inclusivo es acercar la poesía a todos los rincones de la sociedad, demostrando así su relevancia y su poder de conexión entre diversas comunidades y generaciones, así lo dio a conocer el coordinador del Área de Arte y Cultura, Rodolfo Pinedo García.
Al hacer el acto protocolario de inauguración, el secretario general de la UAZ, Ángel Román Gutiérrez felicitó a todo el equipo organizador manifestando que gracias al nuevo formato, este festival recupera y fomenta en gran medida la lectura, además de que genera nuevos públicos para que se siga conociendo el trabajo del poeta Ramón López Velarde.
La doctora Mónica Muñoz Muñoz, directora de la Unidad Académica de Letras, dio una emotiva bienvenida a los poetas que provienen de distintos estados del país, así como de algunos paises de América Latina, y que participarán en las las 13 mesas de lectura poética,
Es importante mencionar que este evento, consolidado como un referente para los amantes de la poesía, contará en esta edición con la participación especial de 24 destacados poetas peruanos, lo que se convertirá en un intercambio cultural y una diversidad de expresiones poéticas.
El programa también incluirá mesas de lectura, conciertos, talleres, conferencias, degustación gastronómica, exposiciones colectivas de artes visuales, y una ofrenda floral en memoria de Ramón López Velarde en la ciudad de Jerez de García Salinas, lugar de nacimiento de el mayor poeta mexicano.
Además el viernes 8 de diciembre en punto de las 20:00 horas en el foyer del Teatro Fernando Calderón se hará entrega del Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde 2023 al poeta, Santiago Noel Matías Lázaro por su obra titulada “Wonderland Suite”.