El poeta Santiago Matías, es el ganador del Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde 2023

Zacatecas, Zac; 30 de noviembre de 2023.

  • El jurado calificó a 155 participantes
    Ante los medios de comunicación, el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Rubén Ibarra Reyes, llamó por teléfono al poeta, Santiago Noel Matías Lázaro, para informarle que era el ganador del Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde 2023 con su obra titulada “Wonderland Suite”.
    Momentos antes, el Notario Público número 34, Jesús Fabián Torres Chávez, había abierto la plica con el seudónimo de “A propósito del Snark”, a quien el jurado calificador otorgó la calificación de ganador del Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde, concurso anual que organiza la Máxima Casa de Estudios del estado.
    El Notario Público 38, Jesús Fabián Torres Chávez informó que el jurado calificador hizo una revisión y análisis de 155 trabajos inscritos, y que, según el informe redactado en el acta de jurado, decidieron por unanimidad otorgarle este premio a Santiago Matías ya que “su trabajo se trata de un volumen de poema que se sostiene sin fisuras de principio a fin, incorporando un amplio espectro de recursos imaginativos y de versificación de manera lúdica e innovadora; (…)
    “Wonderland Suite” explora la posibilidad de mantenerse al margen de los discursos dominantes en la lírica mexicana reciente, lo que confiere una peculiar aura inconformista”.
    Al ser notificado vía telefónica, el poeta toluqueño agradeció a la UAZ por tener la iniciativa de organizar este Premio, “recibirlo es un gran gusto para mí, admiro mucho a poetas que lo han ganado antes que yo” enfatizó.
    Previo a esta noticia, se presentó el programa del “16º Festival Internacional de Poesía Ramón López Velarde. Nuevos públicos, nuevos formatos” un evento con mucha trascendencia en la UAZ, que se llevará a cabo del 6 al 9 de diciembre, y en donde se le hará entrega física del premio a Santiago Noel Matías Lázaro, quien además de una medalla y pergamino como ganador, obtendrá un premio económico.
    El programa de este festival incluirá conversatorios, intervenciones plásticas de muralismo, talleres de creación poética, exposiciones colectivas de arte, degustación gastronómica, puestas en escena, mesas de lectura de poesía, entre otras actividades, además de que participarán poetas del país y el extranjero y 24 poetas peruanos vía digital.
    El coordinador del Área de Arte y Cultura, Rodolfo Pinedo García, explicó que, a diferencia de otros años, en esta edición se han hecho procesos creativos previos a la fecha de inicio del festival con la finalidad de llevar actividades poético-literarias a diferentes foros tales como el CECIUAZ, asilos de la tercera edad, reclusorios, preparatorias de COBAEZ, Unidades Académicas de la UAZ, entre otros.El rector se reunió con el secretario general de la UAZ, Ángel Román Gutiérrez; el coordinador del Área de Arte y Cultura, Rodolfo Pinedo García; el poeta y coordinador técnico del evento, Juan José Macías; los integrantes de la presidencia colegiada de la UAZ y el Notario Público 38, Jesús Fabián Torres Chávez, para abrir el sobre con el fallo del jurado calificador, conocer el nombre del ganador y posteriormente hacerle una llamada telefónica para darle en directo la grata noticia al galardonado.
  • Poeta Santiago Noel Matías LázaroSantiago Matías (Ciudad de México, 1976). Realizó estudios de Artes Plásticas en la Academia de San Carlos y la licenciatura de Letras Hispánicas en la UNAM. Ha obtenido, entre otros, el Premio Nacional de Literatura “Gilberto Owen” 2005, el Premio Punto de Partida de la UNAM y el Premio Laura Méndez de Cuenca 2018, en el género de poesía. Becario del Fonca en la categoría de Jóvenes Creadores en 2007 y 2009.Es autor de los libros Boceto para “Dos figuras en una cama con testigos” (UNAM, 2016) y Pabellón Alesi (Consejo Editorial del Estado de México, 2019). Parte de su trabajo ha sido incluido en distintas antologías y revistas literarias en México y en otros países. En su amplia trayectoria como editor destaca su labor al frente del sello Bonobos. Además, es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.